El disdrómetro estereoscópico 3D mide todo tipo de precipitaciones, como llovizna, lluvia, nieve, granizo y precipitaciones mixtas. Además, también se pueden identificar los no hidrometeoros. Debido a su capacidad de detección tridimensional de partículas, solo muestra desviaciones muy pequeñas en comparación con otros métodos de medición, especialmente bajo la influencia del viento.
El sensor detecta todos los tipos de precipitaciones y determina con gran precisión la intensidad, así como la distribución tamaño-velocidad. Todos los valores medidos están disponibles para el usuario a través de Ethernet, la interfaz RS485 y los archivos de la tarjeta SD.
En la versión básica, la carcasa del módulo de la cámara está equipada con un calentador integrado con control de temperatura. Además, se pueden conectar sensores de humedad rel. , velocidad y dirección del viento en los «canales de medición opcionales». Estos valores también están disponibles a través de la interfaz RS485 y la conexión Ethernet.
También está disponible una versión con «calefacción ampliada» para lugares con climas duros.
El instrumento es especialmente adecuado para los siguientes ámbitos:
• Meteorología
• Climatología
• Energías renovables, instalaciones eólicas
• Transporte, aviación y navegación
• Hidrología
El disdrómetro consiste esencialmente en una fuente de luz adecuada y una cámara estereoscópica. Las partículas atraviesan el volumen de medición, que está definido por los ángulos de visión de las cámaras y la distancia mínima y máxima a las mismas.
Las partículas provocan un cambio en la luz que reciben las cámaras al pasar por el volumen de medición. El tamaño de las partículas se obtiene a partir del área vista por las cámaras y su posición dentro del volumen de medición. La velocidad de las partículas individuales se deriva del movimiento de la partícula durante un tiempo definido. Además, las características de la imagen de las partículas permiten al sistema distinguir entre lluvia, nieve, granizo, granizo fino, semillas e insectos.
Los datos calculados se almacenan durante más de un minuto y luego se pueden transmitir a través de una interfaz serie o Ethernet (conexión TCP/IP, hasta 5 clientes simultáneamente), respectivamente. Además, los datos se guardan como un archivo en la tarjeta SD.
El tipo de precipitación se determina a partir de las relaciones estadísticas de todos los artículos en términos de diámetro y velocidad. Estas relaciones han sido probadas científicamente (por ejemplo, Gunn, R. y Kinzer, G. D., 1949, «The Terminal Velocity of Fall for Water Droplets in Stagnant Air». J. of Meteorology, vol. 6, pp. 243-248). Además, se tiene en cuenta la temperatura para mejorar la identificación.
El disdrómetro no necesita apenas mantenimiento. Para el uso en zonas con condiciones climáticas extremas (por ejemplo, alta montaña) recomendamos el modelo con «calefacción prolongada». Al utilizar una memoria flash, el software interno puede actualizarse en cualquier momento a través de una conexión Ethernet.
Las siguientes opciones están disponibles para la salida de datos:
• Ethernet
• RS485
• Almacenamiento en una tarjeta SD interna