Cerrar ventana
    NAVEGACIóN

    Datos de medición meteorológica para plantas industriales y supervisión de líneas aéreasDynamic Line Rating (DLR) en particular - Uso eficiente de las redes eléctricas

    • Dynamic Line Rating: Thies CLIMA ofrece sensores de alta precisión especialmente desarrollados para los requisitos de la explotación de líneas aéreas en función de las condiciones meteorológicas (WAFB).
    A classificação dinâmica de linhas (DLR) é uma tecnologia inovadora que permite determinar a capacidade de carga dinâmica das linhas aéreas. Ao contrário das classificações estáticas, que são projetadas de forma conservadora para as condições ambientais mais desfavoráveis, a DLR leva em conta os fatores ambientais reais que prevalecem no momento, em tempo real.‎
    (C) Wilmers Messtechnik GmbH
    (C) Wilmers Messtechnik GmbH
    El DLR permite la supervisión dinámica y la optimización de la capacidad de carga de las líneas eléctricas en tiempo real, garantizando así un uso más eficiente de la infraestructura en condiciones meteorológicas variables. A diferencia de las clasificaciones estáticas, que se diseñan de forma conservadora para las condiciones ambientales más desfavorables, DLR tiene en cuenta en tiempo real los factores ambientales reales imperantes en cada momento. La adaptación precisa de la capacidad eléctrica a las condiciones meteorológicas ofrece ventajas considerables: Se pueden reducir los cuellos de botella en la red, evitar las sobrecargas y utilizar de forma óptima la infraestructura existente, un factor decisivo para reducir los costes de ampliación de la red y garantizar su estabilidad.En Alemania, el principio NOVA (optimización de la red antes de su ampliación y refuerzo) desempeña un papel fundamental. Según este principio, antes de construir nuevas líneas o reforzar las existentes, es preciso optimizar la capacidad de la red. La tecnología DLR cumple estos requisitos, ya que permite el uso eficiente de las líneas aéreas existentes sin necesidad de costosos y largos proyectos de construcción.‎‎

      Base factual del sector DLR:

      La conductividad eléctrica de las líneas aéreas depende en gran medida de factores ambientales: La velocidad del viento, la temperatura del aire y la radiación solar influyen en la temperatura de los cables conductores. Si ésta supera un determinado nivel, aumenta la resistencia eléctrica, lo que pone en peligro tanto la capacidad de transmisión como la seguridad de la infraestructura. Una característica clave del DLR es su capacidad para evaluar el enfriamiento natural causado por el viento y la radiación térmica y adaptar en consecuencia la capacidad de carga dinámica de los cables.

      Los estudios demuestran que, por término medio, el DLR puede aumentar significativamente la capacidad de las líneas de transmisión, mejorando así notablemente la eficiencia de las redes. Según las estimaciones, el aumento suele rondar el 30%. Las tecnologías DLR favorecen la integración de las energías renovables al permitir a los operadores de la red introducir mucha más energía procedente de fuentes como la eólica y la solar. Se calcula que los recortes pueden reducirse significativamente, en algunos casos en un porcentaje de dos dígitos.‎

      Restricciones
      se refiere a la reducción de la alimentación de electricidad procedente de fuentes de energía renovables (por ejemplo, energía eólica y solar) cuando la red no puede absorber el excedente de energía. Esto ocurre cuando la red eléctrica no tiene capacidad suficiente para transportar la electricidad generada debido a una sobrecarga o a la inestabilidad de la red.‎‎‎‎‎‎‎‎‎‎

      Estaciones de medición, puntos críticos y automatización: Las estaciones de medición para la explotación de líneas aéreas en función de las condiciones meteorológicas (WAFB) se instalan en puntos estratégicos de las líneas aéreas, los denominados puntos críticos. Estos lugares se caracterizan por su gran relevancia meteorológica. Normalmente, los sensores se instalan en torres de alta tensión a una altura de entre 15 y 30 metros, ya que aquí se pueden registrar sin perturbaciones las condiciones de viento y temperatura que determinan la disipación térmica de los cables conductores. Además, en algunos proyectos, los sistemas DLR ofrecen la posibilidad de utilizar algoritmos asistidos por IA que pueden analizar los datos de medición y contribuir a mejorar la planificación de la red. También es posible la integración en los sistemas SCADA existentes para garantizar una integración sin fisuras y un control automatizado. ‎‎‎

      Reducción de los cuellos de botella y ahorro de costes: Una de las principales ventajas de la DLR es la reducción de los cuellos de botella de la red en los momentos de máxima carga, cuando la capacidad real de la línea supera la capacidad nominal de la línea en determinadas condiciones ambientales y se utiliza de forma óptima. La ventaja económica es obvia: mayor capacidad de la red sin modificar su infraestructura, es decir, sin necesidad de construir nuevas líneas. Se calcula que se ahorrarán miles de millones al año. Dado que el principio NOVA sólo permite la construcción de nuevas líneas una vez utilizadas las capacidades existentes, tecnologías como la DLR contribuyen de forma importante al cumplimiento de los requisitos reglamentarios de utilización eficiente de la red.

      ‎Actualización con cables más potentes frente al DLR:
      Una alternativa al DLR es el uso de cables nuevos diseñados para cargas más elevadas y que ofrezcan una mejor capacidad básica. Sin embargo, una ampliación de este tipo requiere una inversión considerable.

      El DLR, en cambio, optimiza la infraestructura existente adaptando la carga de los cables a las condiciones meteorológicas en tiempo real. Esto permite aprovechar al máximo la capacidad variable de los cables sin costes adicionales por sustitución de los mismos.

      Conclusión: El cálculo dinámico de la capacidad de carga de las líneas ofrece la oportunidad de hacer que las redes eléctricas sean más inteligentes, eficientes y seguras. Mediante el uso de sensores de líneas aéreas de alta precisión de Thies CLIMA, como los suministrados e instalados por Wilmers Messtechnik GmbH, las líneas aéreas pueden supervisarse en tiempo real y su capacidad de carga dinámica puede calcularse de forma fiable. La combinación de progreso tecnológico, apoyo normativo y eficiencia económica hace del DLR un componente crucial de las redes energéticas modernas. ‎

      Sensores adecuados para la capacidad de carga dinámica de líneas (DLR)

      Thies CLIMA ofrece sensores de alta precisión especialmente desarrollados para los requisitos de la explotación de líneas aéreas en función de las condiciones meteorológicas (WAFB). Estos sensores desempeñan un papel fundamental en la determinación precisa de los parámetros ambientales necesarios para calcular la capacidad de carga dinámica de las líneas aéreas.

      Ultrasonic Anemometer 2D Compact

      Campo de aplicación:
      Detección de la velocidad y dirección del viento con la máxima precisión.
      • Diseño ultracompacto para facilitar el montaje en mástil.
      • Diseño robusto para entornos extremos
      • Medición precisa incluso con corrientes de aire mínimas
      • Transmisión de datos mediante interfaz Modbus

        Detalles en Ultrasonic 2D Compact

      CLIMA Sensor US

      Campo de aplicación:
      Sensor combinado para varios parámetros como viento, temperatura y humedad.

      • Diseño resistente a la intemperie con requisitos mínimos de mantenimiento
      • Registro preciso de las condiciones ambientales en tiempo real
      • Integración versátil en sistemas DLR gracias a protocolos estandarizados
      • Complemento perfecto para estaciones de medición de puntos calientes.

        Detalles en First Class

      Orientado a soluciones a través de socios:

      Sensores y soluciones de sistema para el mercado DLR:Thies Clima ofrece sensores y accesorios que han demostrado su eficacia en el mercado DLR. Los proveedores e integradores de sistemas de alto rendimiento, como Wilmers Messtechnik GmbH, también ofrecen soluciones DLR personalizadas para usuarios finales, por ejemplo basadas en el Ultrasonic 2D Compact de Thies Clima (véanse imágenes de aplicaciones con agradecimiento a Wilmers).