Sistemas de Información Meteorológica Vial (RWIS)
Los sistemas de información meteorológica vial proporcionan datos en tiempo real sobre la situación meteorológica a lo largo de la infraestructura viaria. Las variables medidas registradas incluyen
- Precipitaciones: detección de lluvia, nieve y otros tipos de precipitaciones.
- Temperatura: medición de la temperatura del aire.
- Humedad: Monitorización de la humedad del aire.
- Velocidad del viento: Medición de la velocidad y dirección del viento.
- Estaciones meteorológicas compactas con sensores combinados
- Mástiles de medición y estaciones de medición individuales
Estos datos se recogen, combinan y analizan continuamente para proporcionar información precisa sobre el estado actual de las carreteras. Esto permite a los operadores de carreteras planificar y aplicar medidas preventivas, como la aplicación a tiempo de sal u otros agentes descongelantes en caso de nevadas.
Los datos ambientales determinados en el marco de los sistemas de control del tráfico en autopistas y autovías representan variables de entrada para las sugerencias de conmutación en función de la situación. Los avisos dinámicos y los límites de velocidad se utilizan para advertir a los usuarios de la carretera de condiciones ambientales potencialmente peligrosas (por ejemplo, episodios de precipitaciones, visibilidad limitada, pero también volúmenes de tráfico, etc.).
Importancia para los operadores de carreteras: Gracias al registro preciso de los parámetros meteorológicos, las empresas de mantenimiento de carreteras pueden reaccionar en una fase temprana ante condiciones peligrosas como la formación de hielo negro o fuertes nevadas. Esto contribuye a reducir los accidentes y aumentar la seguridad vial. Además, la integración de los sistemas de información meteorológica de las carreteras permite un uso eficiente de los recursos y ayuda a optimizar los desplazamientos de los servicios de mantenimiento. Estas medidas minimizan los riesgos potenciales para los usuarios de las carreteras y contribuyen al mantenimiento a largo plazo de la infraestructura viaria.
Normas y estándares
Requisitos importantes
- Precisión de las mediciones: los dispositivos deben proporcionar datos precisos y fiables sobre la cantidad y el tipo de precipitaciones, la temperatura, la humedad, la velocidad del viento y otros parámetros meteorológicos pertinentes.
- Fiabilidad: los dispositivos deben funcionar de forma fiable incluso en condiciones meteorológicas extremas y durante largos periodos de tiempo.
- Facilidad de mantenimiento: la norma especifica los requisitos de mantenimiento y calibración de los dispositivos para garantizar su funcionamiento preciso y operativo.
- Una recomendación es "Monitor de precipitación láser" de Thies CLIMA:
Detalles Monitor de Precipitação a Laser
Interoperabilidad: los dispositivos deben poder integrarse en las infraestructuras de vialidad invernal existentes y comunicarse con otros sistemas y sensores.
Métodos de ensayo
La norma describe métodos de ensayo específicos que se utilizan para comprobar la conformidad de los dispositivos con los requisitos especificados. Estos procedimientos garantizan que los dispositivos se prueban y validan en condiciones controladas.
Recomendación para el mantenimiento invernal
Los dispositivos que cumplen los requisitos de la norma CEN/TS 15518-4 se recomiendan para su uso en servicio invernal. Esta recomendación se basa en la alta precisión y fiabilidad de los dispositivos, que son cruciales para la aplicación eficaz de las medidas de vialidad invernal.